El 18 de octubre, en nuestro grupo, después de haber asistido a un par de clases con ellos, empezamos a ver la metodología que usaban las personas que se dedican a la enseñanza del español con los refugiados.
Por tanto, con una idea ya en mente de a lo que verdaderamente nos enfrentábamos, comenzamos a idear una serie de actividades para ponerlas en prácticas, si estas son aprobadas, con ellos.
Estas fueron las siguientes:
- Idear un juego de sinónimos mediante juegos como "El ahorcado", "Tabú" o simplemente adivinanzas para lograr una mejor memorización de los nuevos conceptos.
- Dividir la clase en diferentes grupos. En cada uno de los grupo se pondrá a uno de ellos que tenga un mejor dominio de la lengua española. Los profes también se deben involucrar en el juego para ayudarlos y hacer que sigan las reglas de manera adecuada, además de asegurarse que usan el española de manera correcta.

Para llevar a cabo estas ideas, pensamos que sería mucho más interesante trabajar con ellos en grupos reducidos, puesto que se olvidarían de fallar o no, o simplemente, se dejarían llevar por el juego si les capta la atención.
Esperamos llevar a cabo estas ideas cuanto antes. Estamos deseando trabajar con ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario