9 DE OCTUBRE ASISTIMOS A LA PRIMERA CLASE

Nos encontramos en la primera fase de nuestro proyecto: EXPLORAR. Para ello, hemos asistido a una clase que imparte la Universidad de Sevilla en el aula 113 (el nivel A1) y 221 (el nivel más avanzado), todos los martes y jueves a personas refugiadas, con el objetivo de hacerles llegar nuestro idioma de manera eficaz, fácil y rápida, para su correcta inserción laboral en nuestro país.




Hoy ha sido el primer día y hemos asistido muy emocionados Juan, María del Águila y María Luisa para ver como funciona la clase.
Primeramente, empezaron la clase hablando completamente en español, puesto que las profesoras no saben el idioma que cada uno de ellos domina, por lo que se ayudan mucho de gestos, vocalizando muy bien y hablando muy despacio, para que consigan entender lo máximo posible.

Se ayudan de la pizarra para hacer anotaciones y escribir las palabras nuevas que van aprendiendo, con muchísimos ejemplos de la vida diaria, muy visuales (como pueden ser diapositivas, el uso de la pizarra...) y cercanos a ellos.
Nos ha sorprendido gratamente su actitud hacia ellos... muy cariñosas, siempre con palabras dulces y llevando a cabo un trato muy cercano que parece hacerlos sentir cómodos y bien, creando una bonita atmósfera de trabajo, imprescindible para un mejor aprendizaje y, a la vez, enseñanza.

Con todo esto, la clase de hoy se ha basado en la adquisición de conceptos importantes como es el de "COMPARTIR" algo que han aprendido debido a que una de las profes, Carmen, había ido a donar sangre y les explicó el porqué del algodón que llevaba en el brazo. Seguramente sea algo que no olviden nunca más.

Además, en estas clases, ellos no son los únicos que aprende, puesto que nosotros aprendimos que el árabe solo dispone de tres vocales. A raíz de ahí, también dedicaron un poco de tiempo a repasar lo que son las vocales en español, tanto mayúsculas como minúsculas y comenzaron a aprender palabras que tenían dichas vocales.
Por ejemplo: tomate, plátano, pera, naranja...
Como se puede comprobar, son ejemplos de la vida diaria que aplicarán día a día.

En la segunda mitad de la clase comenzaron a repasar, seguramente ya lo dieron la semana anterior, las partes del cuerpo gracias a una ficha que les repartieron.
Al finalizar, se les preguntaba a cada uno de ellos los motivos por los que ir al médico:
"Voy al médico porque me duele la cabeza; la garganta; la barriga"... además de términos relacionados y necesarios como: "pastillas", "operación", "crema"... algo que les resulta muy necesario dominar cuanto antes.

Ellos han aprendido muchísimo más que nosotros en una hora y media, pero siempre se nos quedará en la memoria la palabra "baba" que significa "papá" y nombres como Hiam, Rawda, Hassan... que tanto nos han marcado en este primer contacto con ellos.

Esperamos poder disfrutar muchísimo más de su compañía a lo largo de estos meses.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

AUTOEVALUACIÓN DE NUESTRO TRABAJO

¡¡Hola de nuevo!! Volvemos para hacer una autoevaluación de nuestro trabajo durante este cuatrimestre (lo que nos ha salido peor, mejor...

ENTRADAS