EXPLICAMOS NUESTRO COMETIDO


En la asignatura de Lingüística Aplicada impartida en la Universidad de Sevilla por Juan Pablo Mora, se ha aplicado una metodología diferente de estudio llamada E.C.O (Explorar, Crear y Ofrecer) que presentó el primer día de clase Eduardo Herrero.

Al principio, se nos presentaron varios proyectos en los que trabajar a lo largo del curso (Lengua de signos, Enseñanza de español para los refugiados, Ayudar a los niños con cáncer a volver a expresarse correctamente tras los tratamientos, Revilitalización de lenguas indígenas, Lingüística forense...) de lo cuales, elegimos el de enseñanza de español a los refugiados, con el fin de que el español sea algo más dinámico que la simple gramática tradicional.

Ahora nos encontramos en la fase de EXPLORAR: asistimos a clases para ver la dinámica, conocer el entorno y a las personas que pretenden aprender, ver las diferentes maneras de enseñar la lengua española y como los preparan para el día a día y un futuro trabajo. Por ejemplo: hacer la compra, ir al médico, presentarse, aprender los números, manejar el dinero... entre otras muchas cosas que seguiremos explorando.

La segunda fase sería CREAR, una de las partes más interesantes del proyecto, buscando nuevas formas de enseñanza y, con ello motivarlos a aprender y facilitar su enseñanza. Recopilar información, nuevas metodologías e ideas para luego ponerlas en práctica, cuando crean que estamos preparados, en la tercera fase, la fase de OFRECER. 

Esperamos que esta nueva aventura nos sirva para aprender y, sobre todo, para tener algo que ofrecer no solo a ellos, sino a todos aquellos que nos quieran seguir en ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AUTOEVALUACIÓN DE NUESTRO TRABAJO

¡¡Hola de nuevo!! Volvemos para hacer una autoevaluación de nuestro trabajo durante este cuatrimestre (lo que nos ha salido peor, mejor...

ENTRADAS