26 DE DICIEMBRE. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO A NUESTROS COMPAÑEROS

Ha sido un día de muchos nervios, desde primera hora de la mañana, ya que es un día muy importante para nosotros. Hemos presentado nuestro proyecto a la clase, es decir, le hemos enseñado todo lo que hemos hecho desde diciembre hasta el día de hoy.

Primeramente, hemos puesto un vídeo, en el que se oían nuestras voces, contando todo aquello que hemos hecho, aprendido y visto en estos meses, junto con fotos de todo lo que hemos trabajado (que no ha sido poco).

Después, intentamos ponerlos en el lugar de nuestros alumnos inmigrantes y refugiados, cuando no entienden lo que se quiere decir. Para ello, nuestras compañeras ERASMUS, Giovanna, Marina y Stefani hablaron en alemán, francés e inglés, respectivamente. Con ello además logramos captar la atención de nuestros compañeros, que se quedaron boquiabiertos y, creemos, que les ayudó a sentir lo que le habíamos mostrado en el vídeo.

El tema resultó de gran interés para la clase, puesto que tras ello, y teniendo como mediador al profesor Christoph (que nos fue de gran ayuda en toda la presentación) surgió un intenso debate con nuestros compañeros sobre cómo deberían estar enfocadas las clases de ELE, cómo aprenden ellos nuestra cultura, y como también es muy importante que nosotros, los que enseñamos, aprendamos de la suya.

Hemos aprendido que es muy necesario mostrar interés por la cultura de las personas a las que enseñamos español, ya no para ganar nosotros, sino para que ellos se sienta cómodos, arropados e interesados en explicarnos, tal y como nosotros le hacemos a ellos, el vocabulario de su lengua natal.
Además, también hemos comprobado que nuestros compañeros también ven que mediante el juego se aprende mucho más que mediante una clase tradicional de apuntes y memorización. Además, se ha llegado a la conclusión de que lo importante de una lengua no es la gramática, sino la aplicación del vocabulario, la simulación de actividades cotidianas y el intentar aprender mediante una inmersión completa en la lengua.

Estamos completamente dispuestos a seguir aprendiendo, a escuchar todo aquello que nos diga, y a seguir mejorando día tras día para nuestra mejora personal y ayudar a los demás de la forma más eficaz posible. Gracias, compañeros, por todo lo que nos habéis aportado hoy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AUTOEVALUACIÓN DE NUESTRO TRABAJO

¡¡Hola de nuevo!! Volvemos para hacer una autoevaluación de nuestro trabajo durante este cuatrimestre (lo que nos ha salido peor, mejor...

ENTRADAS