29 DE NOVIEMBRE ¿CUESTIÓN DE SEXOS?


Hoy, en el aula 102 de Filología, la clase fue totalmente diferente: separaron las mujeres y los hombres. Nuestra compañera Marina asistió a clase y nos cuenta como fue la experiencia.



“En mi caso, al ser mujer, me fui a la clase donde solo éramos mujeres. Nos sentamos todas en círculo para hablar abiertamente, sobre cosas cotidianas en la vida de cualquier mujer.

Como sabemos, en algunos países, las mujeres no tienen tanta libertad de expresión.  Por lo que, en algunas culturas o costumbres, no se suele hablar del cuerpo de la mujer ante la presencia de hombres. Es por eso por lo que las profesoras decidieron apartar hombres y mujeres, consiguiendo así hablar sobre cosas de la vida, cosas del cuerpo femenino, y lo más importante, sobre la igualdad entre nosotr@s tod@s.

No vamos a hablar de clase hoy, sino de reunión. Una reunión organizada por las profesoras que hacen estas clases con el ánimo de superarse día a día y lograr que sus alumnos se lleven lo mejor posible de la situación que están viviendo.

Para empezar, hablamos de algo tan natural como es el ciclo menstrual, aprendiendo vocabulario para poder ir al médico, para cualquier duda, o cualquier problema que ellas pueden encontrar.
Fue una hora interesante porque iban aprendiendo vocabulario pero hablando entre ellas, preguntándonos cosas, muy diferente a las que en clase se preguntan normalmente.

Puede que esta metodología sea más divertida, y que interese más a l@s alumn@s. Cuando una no entendía cualquiera de las palabras o los temas que se estaban tratando, otra alumna le traducía lo dicho a su idioma, llegando a comprender mucho mejor. Hay que destacar que fue una clase con un ambiente de libertad.

Por último, hablaron del trabajo, los derechos de las mujeres, de medios anticonceptivos… produciéndose un gran intercambio cultural, puesto que todas terminamos preguntando cómo eran estos temas en sus países de origen, cuáles eran sus opiniones, etc.

Resultó ser muy enriquecedor, puesto que ninguna de nosotras se fue sin aprender algo nuevo de aquella clase.

¡Sería una buena idea hacer otra reunión como esa, e ir aprendiendo de esta manera cosas cotidianas y poner en común nuestras culturas, conociendo mucho más y de forma más profunda a los alumnos de ELE!”


No hay comentarios:

Publicar un comentario

AUTOEVALUACIÓN DE NUESTRO TRABAJO

¡¡Hola de nuevo!! Volvemos para hacer una autoevaluación de nuestro trabajo durante este cuatrimestre (lo que nos ha salido peor, mejor...

ENTRADAS