13 DE NOVIEMBRE

“UBICÁNDONOS”

La clase de hoy ha sido muy completa. Hemos tratado muchos temas: direcciones, puntos cardinales, los meses, el clima, los verbos... Juan y María Luisa, que han asistido, nos lo cuentan.

Primero, para saber situar los objetos en el espacio, la profesora les ha pedido a los alumnos que salgan a la pizarra para colocar una pegatina en la dirección que ella les indique. Para ello, cuentan con la ayuda de esta tabla dibujada previamente en la pizarra:

ARRIBA IZQUIERDA
ARRIBA DERECHA
ABAJO IZQUIERDA
ABAJO DERECHA


De esta forma, si ella les dice “pegad la pegatina ABAJO A LA DERECHA”, ellos deberán pegarla en la parte de la tabla correspondiente, en este caso, en la que indica “ABAJO DERECHA”.

Una vez han aprendido a colocar objetos en el espacio (arriba, abajo, a la izquierda y a la derecha), pasamos a repasar los puntos cardinales (que ya estuvieron estudiando en la clase del pasado 16 de octubre). Así, pueden orientarse geográficamente: NORTE, SUR, ESTE y OESTE.

Para poner en práctica los conceptos que acaban de aprender, la profesora ha distribuido por la clase diferentes objetos para que los alumnos describan dónde están ubicados cada uno de ellos:
Ej:
-La tiza está debajo de la mesa.
-La bufanda está encima de la silla.
-El libro está a la derecha de Paula.
-La mochila está a la izquierda de Juan.

Pero… ¡no todo iba a ser tan fácil! Ahora cada alumno debe decir de qué país viene, ubicándolo en el mapa que hay proyectado en la pared del aula. Para ello deben usar términos como: noreste, sureste, noroeste, suroeste, arriba, abajo, entre, derecha, izquierda, sobre, junto a…

Después, para cambiar un poco de tercio, la profesora empieza a preguntar a cada alumno sobre el clima que hace hoy y la fecha, a lo que cada uno va respondiendo según sus propios criterios. Se escuchan respuestas como : “Hoy es 8 de abril y está nublado”; “Está lloviendo”; “Hace frío, día lluvioso”... Algunas respuestas son más acertadas que otras, pero todas igual de interesantes jajajaja

Por último, para cerrar la clase, Paula (la profe) plantea un juego que consiste en ordenar las palabras para construir oraciones con sentido y apuntar todo el vocabulario nuevo que salga, prestando especial atención a la conjugación de los verbos.
Ej: 1) vivis un en piso vosotros → vosotros vivís en un piso.
     2) bien muy Sonia baila → Sonia baila muy bien.
     3) mantequilla come se unta y la → La mantequilla se come y se unta.
     4) mosquitos los mucho pican → Los mosquitos pican mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AUTOEVALUACIÓN DE NUESTRO TRABAJO

¡¡Hola de nuevo!! Volvemos para hacer una autoevaluación de nuestro trabajo durante este cuatrimestre (lo que nos ha salido peor, mejor...

ENTRADAS